Análisis de las recientes políticas fiscales de "internacionalización" y el impacto que el impuesto mínimo global tendrá en las empresas chinas que se internacionalizan.

En los últimos años, China ha implementado diversas medidas, como la creación de la plataforma de la Franja y la Ruta, el desarrollo de zonas y puertos francos, y la aplicación de políticas de apoyo fiscal y tributario, para impulsar la internacionalización de las empresas chinas. Debido a factores como la evolución del entorno internacional y los tipos de cambio, la inversión extranjera directa (IED) china ha fluctuado significativamente en la última década. Con la recuperación gradual de la economía, la IED china ha aumentado de forma constante (Gráfico 1). De enero a agosto de 2023, la IED china ascendió a 100.370 millones de dólares estadounidenses, lo que representa un incremento interanual del 5,9%¹. Desde una perspectiva global, la IED china se sitúa entre las más altas del mundo, con un flujo de inversión que la ha mantenido entre las tres primeras durante 11 años consecutivos y un volumen de inversión que la ha ocupado en tercer lugar durante seis años consecutivos². Ambos indicadores se mantendrán en tercer lugar en 2022 (Gráficos 2 y 3).

capítulo (1) capítulo (3) capítulo (2)

Creemos que la iniciativa y el compromiso del liderazgo chino con la construcción conjunta de la iniciativa de la Franja y la Ruta impulsarán significativamente las inversiones chinas en el extranjero. La expansión internacional de las empresas con capital chino podría convertirse en una tendencia en auge en un futuro próximo, y las numerosas cuestiones de cumplimiento normativo que conllevan estas inversiones requieren especial atención.

Este artículo presenta las políticas de servicios fiscales transfronterizos recientemente publicadas para ayudar a las empresas a internacionalizarse, analiza el impacto del impuesto mínimo global en la internacionalización de las empresas chinas y describe brevemente las políticas recientes del gobierno chino para incentivar la internacionalización de las empresas privadas. Las opiniones expresadas en este artículo no representan las del editor ni las de la editorial.


Fecha de publicación: 4 de noviembre de 2023